Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
Mundo: Lunes 09 de Julio de 2018 2:45 PM
Mundo: 2018/07/09 02:45pm

El Síndrome de Piernas Inquietas puede ser síntoma temprano de párkinson

Diversos estudios indican que hasta 15 % de la población mundial padece de este síndrome.
  • Guadalajara,méxico/efe

  • @DiaaDiaPa
Párkinson.

Párkinson.

Etiquetas

  • Síndrome de Piernas Inquietas
  • Trastorno Neurológico
  • parkinson
  • Hierro
  • Diabetes y la Hipertensión
  • Carlos Zúñiga Ramírez
  • Dopamina
  • Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad
  • cerebro

 

El Síndrome de Piernas Inquietas, un trastorno neurológico que causa malestar nocturno en las extremidades inferiores de las personas, puede ser un precursor del párkinson, un indicador de falta de hierro y de enfermedades como la diabetes y la hipertensión, afirmaron especialistas.

 

Lea también:Más de un centenar de muertos en las peores lluvias en décadas en Japón

 

Carlos Zúñiga Ramírez, médico de la Unidad de movimientos anormales y enfermedades neurodegenerativas del Hospital Civil Fray Antonio Alcalde en Guadalajara (oeste de México), dijo a Efe que una de cada tres personas que desarrollan párkinson presentaron el Síndrome de Piernas Inquietas (SPI).

“Es más que reconocido como un síntoma no motor de la enfermedad de Parkinson. Es muy frecuente que las personas que empiecen con temblor, rigidez, lentitud e inestabilidad para caminar (propias del párkinson) hayan presentado años antes este síndrome, insomnio o depresión“, afirmó el especialista.

El SPI o de Willis-Ekbom es una enfermedad que se origina por alteraciones en la transmisión de hierro y dopamina en el sistema nervioso central y hace que el paciente tenga malestar e incomodidad en las piernas cuando está sentado o dormido, que lo obliga a levantarse y mover sus extremidades.

 

Falta de hierro

 

Zúñiga Ramírez refiere que este padecimiento es común entre la población, pero está subdiagnosticado al ser confundido con otras enfermedades como el trastorno de ansiedad generalizada o con la acatisia, una enfermedad neuropsiquiátrica por la que las personas necesitan moverse todo el tiempo.

Diversos estudios indican que hasta 15 % de la población mundial padece de este síndrome, sobre todo personas adultas y una de cada tres mujeres embarazadas, aunque se puede presentar en cualquier etapa de la vida, refirió el neurólogo.

Afirmó que en la población infantil hay una correlación del síndrome con el Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH), pues entre 25 % y 45 % de los niños con este desorden neurobiológico pueden presentar malestar nocturno en las piernas.

También está relacionado con enfermedades no neuronales como la diabetes, hipertensión, problemas de tiroides, artritis reumatoide, varices, fibromialgia y deficiencias de ácido fólico.

Las personas con síndrome de Willis-Ekbom suelen tener dolor, picores, entumecimiento, hormigueo, tensión o malestar en las piernas durante la tarde y la noche, por lo que el padecimiento está clasificado también como un trastorno del sueño, explicó a Efe Rubén Santoyo, médico internista neumólogo del Hospital Regional de Occidente del Instituto Mexicano del Seguro Social.

 

15% de la población mundial padece este  síndrome

 

“El malestar desaparece cerca de las tres de la mañana y la persona suele estar cansada durante el día porque no tuvo un sueño reparador, está somnoliento y tiene problemas para concentrarse“, dice el especialista en trastornos del sueño.

Los médicos aseguraron que el síndrome no es curable, pero sí puede ser controlado con un tratamiento a base de suplementos de hierro y medicamentos “agonistas” de la dopamina, es decir, que estimulan o favorecen la conducción de este neurotransmisor en el sistema nervioso central.

Zúñiga Ramírez dijo que el diagnóstico debe incluir exámenes generales para descartar diabetes, hipertensión o problemas de tiroides, además de un estudio para conocer los niveles de hierro en la sangre y que el médico pueda dar el tratamiento adecuado

Además de los medicamentos indicados por el especialista, Santoyo recomienda a los pacientes realizar ejercicios de relajación, alimentarse con productos ricos en hierro y evitar la ingestión de alcohol o tabaco, estimulantes que contribuyen a aumentar el problema.

 

Lea también:Polémica en Irán por detención de joven que colgó videos bailando en internet

 

Los médicos indicaron que los pacientes que presenten los síntomas del SPI deben acudir a revisión con un neurólogo o a una clínica del sueño en alguna de las instituciones públicas de salud.

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250


Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Contenido Premium
El miedo es el que predomina: así es vivir con claustrofobia

El miedo es el que predomina: así es vivir con claustrofobia

Comercial 300x250 B

 
Más leídas
Los Ejércitos de India y Pakistán hablarán de nuevo el 12 de mayo tras alcanzar un alto el fuego

Los Ejércitos de India y Pakistán hablarán de nuevo el 12 de mayo tras alcanzar un alto el fuego

El papa confirma que adoptó su nombre por el ejemplo de León XIII y su 'Rerum novarum'

El papa confirma que adoptó su nombre por el ejemplo de León XIII y su 'Rerum novarum'

México demanda a Google por renombrar al Golfo de México como ‘Golfo de América’

México demanda a Google por renombrar al Golfo de México como ‘Golfo de América’

Más leídas
Los Ejércitos de India y Pakistán hablarán de nuevo el 12 de mayo tras alcanzar un alto el fuego
El papa confirma que adoptó su nombre por el ejemplo de León XIII y su 'Rerum novarum'
México demanda a Google por renombrar al Golfo de México como ‘Golfo de América’
Previous Next

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

Comercial 970x90 footer desktop

 
close btn
logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×